Ésta primera ruta, se completa en una mañana tranquilamente. Si nos ponemos a andar para las 9, a las 2 del medio día estamos de vuelta. El recorrido tiene una pendiente bastante asequible al principio y algo más interesante en los tramos en los que se coronan las dos cimas (Gaztelu y Txurregi).
Empezamos en Urritzola, un pequeño pueblo de la cuenca de Pamplona, y bordeando esta casa blanca por su izquierda encontramos la senda por la que caminaremos un primer tramo
Enseguida, esta senda se divide en dos. Una que sigue en la misma dirección por la que marchábamos y otra que gira a la izquierda y comienza a subir. Ésta última tiene una valla de madera con unos alambres. Será la que cogeremos. Es fácil de diferenciar.
Una vez superada esta bifurcación, este será el camino que nos acerque prácticamente hasta la cima del Gaztelu. Es una senda cubierta por las hojas caídas de robles y hayas y bastante agradable para comenzar la mañana.
Casi arriba, la senda desaparece y el paisaje se convierte en una pradera verde con varias hayas difuminadas. A pesar de que no existe senda ya, lo que queda hasta el Gaztelu consiste en subir la pendiente que tenemos en frente. Al alcanzar la cima, podemos ver los restos del castillo derruido que la coronaba y da nombre a la montaña.
Después de disfrutar de la cumbre un rato, descendemos por la otra vertiente de la montaña unos metros y bordeando otra pequeña montaña que tenemos al frente, llegamos a las faldas del Txurregi. Una pequeña valla sube en vertical hasta la cima. La tarea consistirá en seguirla hasta arriba. Conviene tomarse este tramo con filosofía ya que es el más exigente del recorrido.
Se trata de una ruta asequible y que se hace en una mañana. A nosotros nos toco un día nublado así que no pudimos disfrutar de las vistas, pero merece la pena hacerla igualmente. La montaña con niebla también tiene encanto.
Aquí os dejo también el link a la ruta grabada que he subido a wikiloc, un link a google maps con la ubicación de Urritzola y otro con la meto en Urriola.
Un saludo!
.