lunes, 8 de agosto de 2016

Selva de Oza - Peñaforca - Selva de Oza

En un inicio, los 1200 metros de desnivel que implica esta ruta pueden presentarla como un recorrido exigente, pero su característico ascenso en tres escalones, hacen que la jornada sea llevadera y que no implique unas condiciones físicas fuera de las que puede tener alguien que dedica un par de fines de semana al mes a ir al monte.
El ascenso comienza en el primer parking de la selva de Oza. Si dejamos allí el coche, comenzaremos a caminar por un sendero que se encuentra a nuestra izquierda.
Los primeros cuarenta y cinco minutos de sendero, transcurren por un bosque en el que ganaremos metros rápidamente. Tras este tiempo, llegaremos al valle que veis en la primera foto e iremos hasta el final del mismo por un falso llano durante una media hora. Incluso si perdemos el sendero, el propio río nos lleva hasta lo que llamaremos el siguiente escalón de la ruta.
Después de esta media hora algo más liviana, llegamos de nuevo a un repecho que nos ocupará los 20 minutos siguientes y que nos dejará de nuevo en una planicie unos doscientos metros de desnivel más arriba. Nosotros aprovechamos este espacio para comer algo y sentarnos a disfrutar de las vistas del valle recién recorrido.
En esta segunda foto, se puede ver el valle del que hablo y el río que lo recorre en toda su largura. Si os parece que la foto merece la pena, las vistas en directo eran dignas de ver sin ninguna duda, con un verde todavía más intenso del que capturó la cámara y la mezcla del río del valle con el viento en el punto dónde nos encontrábamos y ese silencio tan característico de estos valles pirenaicos.

El siguiente tramos comienza de manera suave pero se va poniendo exigente conforme avanzamos. Lo podeís ver en la siguiente foto. La zona con mayor pendiente se encuentra cubierta por las nubes, pero os podéis hacer una idea. El ascenso transcurre por la parte derecha del final de este nuevo valle y nos deja en un collado a falta de una hora para coronar la cima de Peñaforca.





En la siguiente foto, podéis ver el collado del que so hablo y las increíbles vistas que se pueden disfrutar desde allí.
Si miramos en la dirección de esta foto, atacaremos el último tramo de ascenso por nuestra izquierda y llegamos a esta arista que veis de nuevo en la foto. Detrás de la zona capturada se encuentra la cima de Peñaforca


Desde la cima, se pueden ver los valles de Hecho y Ansó si el día está despejado.

miércoles, 27 de julio de 2016

Zurza - Txipeta - Zuriza

Famosa en el Pirineo Oscense aunque sorprendentemente poco transitada la ruta de hoy sorprende para bien, especialmente al llegar a la cima de Txipeta.
Podemos iniciarnos en ella desde el mismo camping de zurza o ahorrarnos dos kilómetros y medio en la ida y otros tantos en la vuelta si nos desplazamos en coche hasta el final de la pista que se inicia en el camping.
En nuestro caso, hicimos esto último, ahorrándonos dos tramos aburridos y pesados especialmente a la vuelta.
El ascenso comienza desde el primer paso y se mantiene uniforme hasta la cima. Junto con esto, un suelo herboso también nos acompañará durante toda la jornada, quitando un par de tramos que son algo más rocosos.
En veinte minutos desde el inicio, alcanzamos un refugio semi - derruido que esconde en su parte trasera el inicio de un valle por el que caminaremos durante unos kilómetros. 

En este punto tenemos dos opciones: Ascender por detrás del refugio hacia la izquierda y adentrarnos en un bosque o continuar por el fondo del valle. Los dos senderos van a parar al mismo punto, así que podemos alternar uno a la subida y otro a la bajada. Nosotros nos decantamos por el valle para el ascenso.
Descenderemos unos metros y enseguida nos encontraremos con un río. Si el caudal es abundante y lo remontamos un par de cientos de metros, podremos disfrutar de una imponente cascada que queda a la izquierda de la ruta de ascenso.
El ascenso por el valle termina con una zona rocosa que pasaremos sin dificultad y que nos llevará a un nuevo valle algo más pequeño. El ascenso se prolonga hasta llegar al collado de Petrificha.  Giraremos a la derecha y comenzaremos el último tramo de ascenso hacia la cumbre de Txipeta.
En el ascenso a la cumbre, conviene separarse unos metros de la cresta, especialmente si está nevado. Bordeando estas aristas llegaremos sin problemas a la cima en una media hora.
















Al llegar arriba, las vistas son impresionantes. En mi opinión, se trata de una de las mejores vistas del Pirineo Oscense. A nuestra izquierda se pueden ver claramente la sierra de Quimboa, el Petrechema y la Mesa de los Tres Reyes asomando cada uno detrás del anterior. Parecería que los hubieran puesto en fila para nosotros. A nuestra derecha, el Castillo de Acher y la selva de Oza también se ven preciosos. Si damos media vuelta, la sierra de los Alanos y Peñaforca.

viernes, 19 de febrero de 2016

Huarte Arakil - San Miguel (Santuario) - Huarte Arakil




La ruta de hoy comienza a las afueras de Huarte Arakil, pueblo de la Sakana Navarra que se encuentra en la autovía que va de Pamplona a Vitoria.
Se trata de una ruta muy conocida y perfecta para dar los primeros pasos en el monte ya que no comprende desniveles muy pronunciados (son unos 600m en total y se puede hacer el recorrido en una mañana muy tranquilamente).
Se trata de una muy buena ruta para hacer con la familia y que los niños den sus primeros pasos en la montaña ya que, una vez arriba podemos visitar el santuario en honor al Arcángel San Miguel y comernos un buen pintxo en la cafetería.
La ruta se completa en unas tres horas tranquilamente, parándonos en el santuario y tomándonos nuestro tiempo para hacer fotos, comer o beber algo.



La subida es sencilla y no tiene pérdida. Aún así, como siempre os dejo el track para los aficionados

Track Wikiloc: Huarte Arakil - San Miguel (Santuario) - Huarte Arakil

El tiempo en Huarte Arakil

Googlemaps Inicio de Ruta Carretera Huarte Arakil