Famosa en el Pirineo Oscense aunque sorprendentemente poco transitada la ruta de hoy sorprende para bien, especialmente al llegar a la cima de Txipeta.
Podemos iniciarnos en ella desde el mismo camping de zurza o ahorrarnos dos kilómetros y medio en la ida y otros tantos en la vuelta si nos desplazamos en coche hasta el final de la pista que se inicia en el camping.
En nuestro caso, hicimos esto último, ahorrándonos dos tramos aburridos y pesados especialmente a la vuelta.
El ascenso comienza desde el primer paso y se mantiene uniforme hasta la cima. Junto con esto, un suelo herboso también nos acompañará durante toda la jornada, quitando un par de tramos que son algo más rocosos.
En veinte minutos desde el inicio, alcanzamos un refugio semi - derruido que esconde en su parte trasera el inicio de un valle por el que caminaremos durante unos kilómetros.
En este punto tenemos dos opciones: Ascender por detrás del refugio hacia la izquierda y adentrarnos en un bosque o continuar por el fondo del valle. Los dos senderos van a parar al mismo punto, así que podemos alternar uno a la subida y otro a la bajada. Nosotros nos decantamos por el valle para el ascenso.
Descenderemos unos metros y enseguida nos encontraremos con un río. Si el caudal es abundante y lo remontamos un par de cientos de metros, podremos disfrutar de una imponente cascada que queda a la izquierda de la ruta de ascenso.
En el ascenso a la cumbre, conviene separarse unos metros de la cresta, especialmente si está nevado. Bordeando estas aristas llegaremos sin problemas a la cima en una media hora.

Al llegar arriba, las vistas son impresionantes. En mi opinión, se trata de una de las mejores vistas del Pirineo Oscense. A nuestra izquierda se pueden ver claramente la sierra de Quimboa, el Petrechema y la Mesa de los Tres Reyes asomando cada uno detrás del anterior. Parecería que los hubieran puesto en fila para nosotros. A nuestra derecha, el Castillo de Acher y la selva de Oza también se ven preciosos. Si damos media vuelta, la sierra de los Alanos y Peñaforca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario